Eficiencia y Valor de las Tensoestructuras

 

Resistencia y eficiencia en ambientes exigentes

La ingeniería para climas extremos se especializa en diseñar estructuras resistentes a condiciones severas como vientos intensos, temperaturas extremas, nieve o humedad salina. Esto implica cálculos estructurales avanzados, geometrías eficientes y materiales técnicos como membranas tratadas y aceros especiales.

Estas soluciones aseguran seguridad y durabilidad en entornos exigentes, y se aplican en proyectos como campamentos mineros, zonas costeras, espacios públicos expuestos y estructuras temporales o permanentes en climas extremos.

 

Rapidez y Versatilidad en la Implementación

La tensoestructura se distingue por su rapidez de implementación, una ventaja clave frente a sistemas constructivos tradicionales. Al ser liviana, modular y prefabricada, permite fabricar sus componentes en taller bajo control técnico y montarlos rápidamente en terreno, minimizando obras húmedas y tiempos de ejecución. Esto no solo agiliza el proceso y reduce costos, sino que también la convierte en una solución ideal para proyectos con plazos exigentes, como espacios públicos, áreas deportivas, ferias o cubiertas temporales.

 

Durabilidad y mantenimiento

La vida útil de una tensoestructura, que puede superar los 20 a 30 años, depende del tipo de membrana utilizada, el diseño estructural, las condiciones climáticas y el mantenimiento. Materiales como el PVC ofrecen alta resistencia a los rayos UV, la humedad y agentes biológicos, mientras que las estructuras metálicas (galvanizadas o inoxidables) pueden durar aún más si se cuidan correctamente. Gracias a su durabilidad, bajo peso y escaso requerimiento de mantenimiento, las tensoestructuras son una solución eficiente y confiable a largo plazo

Para mayor información escríbanos al Whatsapp +56982184174
o al correo info@domoschile.com